Presentación
Interacción 2009 es un congreso internacional que tiene como principal objetivo promover y difundir los avances recientes en el área de la Interacción Persona-Ordenador, tanto a nivel académico como empresarial. El congreso pretende, entre otras cosas, poner en contacto a diferentes grupos de investigación de todo el mundo, principalmente hispano parlantes, para establecer vínculos de colaboración, así como potenciar la relación entre la Universidad y la Empresa en todos los temas relacionados con IPO.
Además, con este congreso también se pretende ampliar el conocimiento de la asociación AIPO y de la Interacción Persona-Ordenador a todos los ámbitos y disciplinas universitarias que pudieran estar interesadas (sociología, comunicación audiovisual, ciencias empresariales, bellas artes, psicología cognitiva, etc.).
La Asociación para la Interacción Persona-Ordenador (AIPO) lleva organizando este congreso desde el año 2000 (Granada), y se ha mantenido en sucesivas ediciones en Salamanca (2001), Leganés (2002), Vigo (2003), Lleida (2004), Granada (durante la celebración del CEDI 2005), Puertollano (2006), Zaragoza (durante la celebración del CEDI 2007) y Albacete (2008).
Este este año, coincidiendo con su décima edición, Interacción 2009 se celebra paralelamente en dos sedes: Barcelona (España) y Armenia (Colombia).
Las instituciones involucradas en la organización de Interacción 2009 son:
- Asociación para la Interacción Persona-Ordenador (AIPO)
- Para la sede de Barcelona:
- Para la sede de Armenia:
Temas de Interés
- Accesibilidad de la información
- Adaptatibilidad
- Bellas artes e interacción
- Bibliotecas digitales y libros electrónicos
- Comercio electrónico e interacción
- Computación ubicua y pervasiva
- Sistemas para la colaboración (CSCW/CSCL)
- Desarrollo de interfaces basadas en modelos
- Dispositivos de interacción.
- Ergonomía (Factores humanos)
- Evaluación de sistemas interactivos
- Experiencias en la empresa
- Herramientas para el desarrollo de interfaces de usuario
- Hipermedia y Web
- Inteligencia ambiental
- Interacción en el hogar (Domótica)
- Interacción para personas con discapacidad
- Interacción persona-máquina
- Interacción persona-ordenador-persona
- Interacción persona-robot
- Interacción, aprendizaje y enseñanza
- Interfaces en lenguaje natural
- Interfaces inteligentes
- Metodologías para el estudio de la interacción
- Modelado del usuario
- Multimedia
- Realidad Virtual y aumentada
- Sistemas interactivos y multimodales
- Sistemas sensibles al contexto
- Usabilidad
- Visualización de la información
- Web semántica
Patrocinadores y colaboradores