Pasar al contenido principal
Asociación Interacción Persona-Ordenador
Promoción de la Interacción Persona-Ordenador, la usabilidad y el diseño centrado en el usuario
Menú principal
Inicio
AIPO
Congresos y eventos
Sección académica
Sección profesional
Publicaciones
Inicio
»
Publicaciones
»
Actas de Interacción
» ArtÃculos Congreso Interacción
Publicaciones
Actas Interacción
Introducción a la Interacción Persona-Ordenador
BibliografÃÂa recomendada
Acceso socios
Nombre de usuario
*
Contraseña
*
Asóciate
No puedo acceder a mi cuenta
ArtÃculos Congreso Interacción
Buscar por contenido
Buscar por autor
Interacción 2006
Encontrados
66
registros
4all-L@b: desarrollo de proyectos con participación de usuarios
aCaSo: una herramienta para la gestión y análisis de Card Sorting
Adaptación de Actividades a Usuarios y Grupos en Entornos Hipermedia Colaborativos
Adaptación de la presentación: resultados de un caso práctico
Análisis de la Interferencia Causada por la Información Auditiva en la Percepción Háptica de la Rigidez en Realidad Virtual
Análisis y SÃntesis Audiovisual para Interfaces Multimodales Ordenador-Persona
Aplicación de técnicas de usabilidad con inclusión en la Fase de Análisis de Requisitos
Aprendizaje colaborativo a través de guÃas móviles
Augmented Service for Deaf People Using a Text to Sign Language Translator
AutorÃa de Consultas para la Web Semántica Orientada al Usuario Final
Blind Children Learning Science through Audio-Based Interactive Software
CIAM: Una Aproximación Metodológica para el desarrollo de Interfaces de Usuario en aplicaciones groupware
CLEFTCase: Herramienta CASE con soporte colaborativo
Creación de guÃa ergonómica para el diseño de interfaz de supervisión
Creación de una base de datos emocional bilingüe y multimodal
Creativity Support Tools: A Grand Challenge for HCI Researchers
De la Adaptación a la Personalización
Definición de dominios, tareas y actos conversacionales en sistemas CSCW: el caso de SPACE-DESIGN
Desarrollo de Técnicas Ultrasónicas para Seguimiento y Interacción de la Marcha
Desarrollo y evaluación de un entorno educativo, virtual y colaborativo
Descripción de Sistemas CSCW mediante un Esquema Basado en OntologÃas
Design and Evaluation of R-Zoom, a New Focus+Context Visualization Technique
Diseño de un Simulador para Casas Inteligentes
Diseño e Implementación de Tareas Colaborativas en un Entorno de Inteligencia Ambiental para el Aprendizaje
Diseño Sostenible Centrado en el Usuario (DSCU)
Dos Herramientas Educativas para el Aprendizaje de Programación: Generación de Comentarios y Creación de Objetos
Edumóvil: Una Alternativa para la Educación Primaria en México
Emociones en el diseño de tecnologÃas de ayuda en las actividades de la vida diaria para personas mayores
ENSISAM, un entorno de simulación de situaciones de salvamento marÃtimo
Estudio de las Necesidades de Comunicación entre miembros de Comunidades Ciudadanas Definidas
Estudio de usabilidad del sistema de navegación y la calidad del movimiento de una silla con motor robotizada
Estudio sobre la Visualización de las Técnicas de Diseño de Algoritmos
Evaluación HeurÃstica de Sitios Web Académicos Latinoamericanos dentro de la Iniciativa UsabAIPO
Framework de Plasticidad ExplÃcita: Un Marco Conceptual de Generación de IUs Plásticas para entornos Colaborativos
Generación Automática de Interfaces a Partir de Patrones Estructurales de Tareas
Gestión de Enunciados de Composición de Texto para Aprendizaje Colaborativo Soportado por Computación Ubicua
Hacia la Realización de una Interacción Natural
Hacia un modelo de aprendizaje con hipertextos
Herramienta multimedia para la preparación en empleo con apoyo en personas con SÃndrome de Down
Interacción Natural en Ambientes Inteligentes a través de Roles en Mosaicos de Visualización
Interacción, aprendizaje y enseñanza basada en foros. Un caso de estudio sobre la plataforma ClayNet
Interfaces de Usuario Inteligentes: Pasado, Presente y Futuro
INTERGRAM, una herramienta para el desarrollo y estudio de interfaces de usuario
La Accesibilidad en Telecentros Públicos: Una Experiencia Real
La conquista del saber: Desarrollo de un modelo para determinar el sexo del usuario
Modelo de Control de Acceso en un Sistema Colaborativo
Navegador Móvil Centrado en Patrones de Análisis de Usabilidad
OntologÃa para Estructuras Organizativas Colaborativas
Palanca Háptica Versátil de Bajo Coste para Simuladores de Conducción y Entrenamiento
Participación de usuarios en el desarrollo de un sistema de etiquetaje inteligente de objetos del hogar para personas con discapacidad visual
Posicionamiento en buscadores de blogs de Interacción Persona-Ordenador y usabilidad
Primeros Pasos Hacia la Especificación Formal de Interacción Multimodal en Escenarios 3D1
Propuesta Metodológica para la Evaluación de la Usabilidad en Sitios Web: Experiencia Colombiana
Reconsidering HCI in the Age of Social, Ubiquitous and Domestic Computing
Revisión y evaluación de modelos para el desarrollo formalizado de interfaces de usuario en entornos multidisciplinares
Semi-automation in Perceptive Environments: A rulebased agents proposal
SHAIEx: Adaptive computer assisted English learning at early ages
Sistema Abierto y Distribuido de Interacción Vocal a Través de VoIP
Sistema de refuerzo del aprendizaje basado en cuestiones adaptadas al alumno
Sobre los mensajes de error de los compiladores
Technology Facilitated Integration of Learning Processes in Classrooms and Virtual Communities
Técnicas de interacción y campo de trabajo en la selección de objetos en Realidad Virtual
Un Marco Conceptual para el Modelado de Sistemas Colaborativos Empresariales
Una Estrategia para Entrenamiento de Equipos Asistida por Entornos Colaborativos
Use of a Hierarchical Skeleton for Spanish Sign Language 3D Representation over Mobile Devices
WebA (Web Análisis): Herramienta de ayuda para el diseño y para la evaluación de la usabilidad y accesibilidad de sitios web